Adiós a E3: El legendario evento de videojuegos que marcó una era
E3, el evento que definió la cultura gaming por décadas, cierra sus puertas definitivamente. ¿Qué significa esto para la industria?

El E3, conocido por ser el evento más grande en el calendario de los videojuegos, ha sido cancelado de manera permanente. La noticia cayó como un mazazo en la comunidad gamer cuando los organizadores anunciaron: 'Después de más de dos décadas de E3, cada edición más grande que la anterior, ha llegado el momento de despedirse'. A lo que se añadió: 'Gracias por los recuerdos. GGWP [good game well played]'.
Este giro inesperado se produce luego que el evento de 2023 ya había sido cancelado, ante comentarios de analistas que apuntaban a que E3 'luchaba por mantenerse relevante'. La Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) confirmó a la BBC que el evento no se realizará en el futuro. El E3 - siglas de Electronic Entertainment Expo - se celebró de manera virtual por última vez en 2021, siendo la edición de 2019 la última realizada en persona.
Desarrolladores de juegos como Hollie Bennett expresaron su tristeza ante el final de una era. En X, anteriormente conocido como Twitter, comentó que es 'difícil resumir el impacto que E3 tuvo en la industria'. Según sus palabras: '¡Tu año casi giraba en torno a ello! Nada generaba tanto revuelo como lo hacía E3'. Famoso por ser el escaparate principal de la industria para nuevos juegos y tecnologías, el E3 arrancó como una feria comercial en Los Ángeles en 1995, justo después del lanzamiento de la PlayStation y un año antes de que se lanzara el Nintendo 64.
Su evento de 2005 fue ícono en la historia del evento al revelar la Xbox 360, la PlayStation 3 y un prototipo de la Nintendo Wii. Según el sitio web de videojuegos IGN, esa fue su expo con el mayor número de asistentes, aproximadamente 70,000 visitantes. Pero a medida que grandes nombres de la industria como Nintendo, Ubisoft y Sony comenzaron a lanzar nuevos juegos en eventos propios, E3 fue perdiendo relevancia hasta luchar por atraer los anuncios exclusivos que una vez tuvo. Luego, la pandemia impuso una pausa obligada en el evento.
La cancelación del evento 2023 se debe a la falta de interés por parte de la industria. Stanley Pierre-Louis, presidente y CEO de ESA, afirmó en un comunicado: 'El foco y prioridad de la ESA siguen siendo la defensa de las compañías miembros de la ESA y la fuerza laboral de la industria que impulsa un impacto cultural y económico positivo cada día.'
La desaparición de E3 marca un momento significativo para el sector de los juegos, según expertos de la industria como Piers Harding-Rolls, director de investigación de juegos en Ampere Analysis. Afirmó que la realización de eventos propios por parte de las compañías de juegos 'es una manera más económica, flexible y efectiva de alcanzar a una audiencia y controlar la divulgación de noticias.'
'En su apogeo, E3 era visto como un evento imprescindible y era enormemente importante para generar expectativa previa al lanzamiento y revelar juegos y productos próximos. Desde un punto de vista nostálgico, es triste verlo desaparecer', agregó Harding-Rolls. Aunque el E3 ha concluido, su legado en la historia de la cultura de los videojuegos perdurará en los recuerdos de toda una generación que vivió su época dorada.