Creador de God of War insatisfecho con las nuevas entregas y la evolución de Kratos

Descubre por qué el progenitor de God of War critica las recientes transformaciones de Kratos.

Lyrox 15-12-2023 / 15:57:27
Imagen

El icónico God of War, franquicia insignia de PlayStation, ha experimentado una notable evolución desde sus orígenes como saga de hack-and-slash, caracterizada por combates frenéticos, violencia extrema y una narrativa de tintes oscuros que algunos consideraban inmadura. Tras una era de esplendor en la época de la PS2 y PS3 culminando con una trilogía y varios spin-offs, el año 2018 marcó un renacer para la serie con un 'reinicio suave' que presentó a un Kratos rediseñado, situado en un nuevo contexto con un hijo y cargado de remordimientos por su pasado.

La redefinición de Kratos fue aclamada por su madurez y reflexión, aspectos que resonaron con las propias experiencias vitales de los desarrolladores entrando en la paternidad. Este enfoque granjeó nominaciones y reconocimientos al juego, incluido el título de Juego del Año 2018. Sin embargo, David Jaffe, el creador original de God of War, se ha mostrado reacio a celebrar el nuevo rumbo que han tomado las secuelas, al argumentar que estas no respetan el espíritu auténtico del personaje y la esencia de la franquicia.

Jaffe, quien no ha participado en el desarrollo de las nuevas entregas de God of War, sugirió que las experiencias personales de los autores deberían plasmarse a través de nuevas propiedades intelectuales y personajes, en lugar de remodelar figuras ya establecidas. Comparó esta transformación con la de un aventurero al estilo de Indiana Jones que se asienta y forma una familia, una idea que le resulta poco atrayente. Aunque su perspectiva es clara, su distancia actual del proyecto hace improbable que sus comentarios alteren su dirección.

Contrario a las inquietudes de Jaffe, la popularidad de God of War está en su apogeo, con críticas sobresalientes y una base de aficionados que continúa expandiéndose gracias a contenidos adicionales que extienden la experiencia. El reinicio en 2018 y las secuelas parecen una evolución natural para una serie que comenzó con la tragedia de un hombre desgarrado por la pérdida de su familia. Aunque el futuro de la saga es incierto, su trayectoria sugiere un éxito continuado, a pesar de las controversias que pueda suscitar entre sus creadores originales.

Lyrox
Rey de Ozryn