El ingenio adolescente que moldeó el 3D en Nintendo

Descubre cómo un joven de 17 años y un viejo Game Boy dieron un giro a la historia de Nintendo.

Lyrox 18-12-2023 / 11:00:30
Imagen

Nintendo, el gigante japonés con más de un siglo en la industria del entretenimiento, posee un vasto legado marcado por inolvidables franquicias y personajes. Sin embargo, su historia también está teñida por eventos únicos y revelaciones sorprendentes, como la de Dylan Cuthbert, el programador británico cuya tenacidad y conocimientos a una edad temprana transformaron el desarrollo de juegos dentro de la empresa.

Con solo 17 años, Cuthbert se unió a Argonaut Software en Londres y no tardó en recibir un reto que probaría ser determinante: construir un motor 3D para la recién lanzada Game Boy. Frente a las limitaciones de una pantalla que sólo mostraba matices de gris, el joven asumió la tarea. A falta de un kit de desarrollo oficial de Game Boy, recurrieron al hackeo creativo, modificando un cartucho de Tetris o Mario para conectarlo a un Amiga, lo que les permitió cargar su propia información.

El esfuerzo de Cuthbert culminó con la creación de un demo llamado ‘Eclipse’, que se creía desaparecido pero que ha resurgido para contar su historia. Este demo llegó a oídos de los ejecutivos de Nintendo y llevó a Cuthbert y al director de Argonaut a Japón para reunirse con Hiroshi Yamauchi, presidente de Nintendo en ese tiempo. La impresión fue tal que Yamauchi encargó el desarrollo de un juego con esta novedosa tecnología.

'X', el título surgido de esta colaboración, revolucionó lo que se creía posible en la consola portátil de Nintendo y abrió las puertas a lo que vendría después. Aunque su lanzamiento se limitó a Japón bajo el nombre de 'Lunar Chase', su impacto seguía siendo significativo. Cuthbert no se detendría ahí, y pronto presentaría el chip Super FX para Super Nintendo, sentando así las bases para juegos míticos como 'Star Fox'.

Este episodio marcaría solo el comienzo de la incursión de Nintendo en el ámbito del 3D, conduciendo eventualmente a la creación de la Nintendo 64 y la revolucionaria experiencia que 'Super Mario 64' ofrecería al mundo. Estos sucesos refuerzan la importancia de preservar los videojuegos y su historia, ya que al comprender estos relatos, podemos captar más profundamente cómo la industria ha evolucionado hasta lo que conocemos hoy.

Lyrox
Rey de Ozryn