Epic Games triunfa frente a Google: La repercusión del fallo antimonopolio
Epic Games se alza con la victoria en su batalla legal antimonopolio contra Google. ¿Cuál es el impacto de este veredicto?

La reciente victoria de Epic Games en su demanda antimonopolio contra la Play Store de Google ha resonado como un golpe contundente al gigante tecnológico. Pero, ¿qué significa este veredicto para el futuro de Google y para los consumidores y desarrolladores de software? Analicemos las implicaciones y las preguntas surgidas a raíz de esta decisión judicial.
Localizada en Cary, Carolina del Norte, Epic Games desafió el poderío de Google al presentar una demanda que denunciaba prácticas anticompetitivas para proteger su rentable Play Store. Al cobrar una comisión del 15% al 30% sobre transacciones digitales dentro de las aplicaciones, Google mantiene un modelo económico lucrativo que ahora ha sido cuestionado en tribunales.
El jurado deliberó por apenas tres horas tras los argumentos finales de los abogados. La representación de Epic Games describió a Google como un fornido matón utilizando una estrategia de 'sobornar y bloquear' para desalentar la competencia. Según el abogado de Epic, Gary Bornstein, Google obstaculiza la descarga de aplicaciones Android de otras fuentes alternativas, ejerciendo una presión que desanima a los consumidores de completar un proceso que puede ser extremadamente engorroso.
Epic señaló que, a pesar de que técnicamente es posible descargar aplicaciones fuera de la Play Store, el proceso desalentador y las severas advertencias de Google disuaden a la mayoría de los usuarios. Por su parte, Google sostiene que Epic, motivado por sus propios intereses, busca beneficiarse y perjudicar un ecosistema que ha permitido la proliferación de dispositivos Android competitivos.
La estrategia de Epic, presentándose como un David contra el Goliat de la tecnología, parece haber convencido al jurado. Ahora, el caso pasa a manos del juez James Donato, quien decidirá los pasos que Google tendrá que seguir para rectificar su conducta en la Play Store. Google ya ha expresado su intención de apelar, pero analistas como Michael Pachter anticipan retos significativos para el gigante de las búsquedas en futuras instancias legales.
Aunque los remedios precisos que Google deberá implementar aún no han sido definidos, se espera que los competidores se centren en las tasas que Google aplica a los desarrolladores. Dependiendo de cómo se aplique el veredicto, Google podría ver disminuidos los beneficios anuales multimillonarios de su tienda. No obstante, el núcleo principal de sus ingresos, la publicidad digital, seguirá intacto tras la resolución del juicio.
El veredicto llega en un momento en que las acciones de Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, han registrado un ascenso del 50% en lo que va de año, aunque tras la noticia del fallo experimentaron una ligera caída de menos del 1%. Por otro lado, vale destacar que Apple prevaleció en un litigio similar instaurado por Epic, aunque ese juicio está bajo revisión en la Corte Suprema de EE. UU., señalando un precedente que aún puede influir en el desenlace del caso de Google.