GameMaker se vuelve gratuito para uso no comercial tras el revuelo de Unity
Descubre cómo GameMaker se coloca en la palestra tras el desliz en la estrategia de precios de Unity.

Recientemente se ha desatado una controversia mayúscula en el mundo del desarrollo de videojuegos a raíz de los cambios en la estructura de precios implementados por Unity, una plataforma líder en la industria. Como respuesta, los desarrolladores comenzaron a boicotear el motor de juegos. Ahora, GameMaker toma las riendas con una propuesta diferente: ofrecer su tecnología de manera gratuita para todos los usos no comerciales.
En un giro hacia una estrategia más asequible, GameMaker ha decidido modificar su licencia comercial basada en PC, estableciendo una tarifa única de $99.99. Los desarrolladores de juegos para consolas aún deberán optar por la licencia 'empresarial', la cual mantiene un costo mensual de $79.99, o un pago anual de $799.99.
Russell Kay, líder de GameMaker, reflejó en un comunicado en el blog de la compañía una postura comprometida con los desarrolladores: 'Hemos observado que otras plataformas han realizado movimientos torpes con su modelo de precios y términos, por lo que pensamos, ¿qué tal si hacemos lo contrario, algo que realmente pueda beneficiar a los creadores de juegos? Nuestro éxito se mide por la cantidad de personas que hacen juegos'. Esta declaración parece hacer eco de las reacciones negativas hacia los polémicos cambios en la estructura de precios de Unity, que tuvieron que ser reconsiderados tras su anuncio a principios de este año.
Los cambios propuestos en Unity, que vinculaban los precios al número de instalaciones y ejecuciones de un juego, causaron confusión debido a su estructura complicada. Si bien Unity ya no obliga a los desarrolladores a migrar al nuevo programa, se espera que la tarifa se aplique en las futuras versiones del motor.
Desde su adquisición por parte de Opera Software en 2021, la base de usuarios activos de GameMaker se ha triplicado, según Kay. GameMaker no solo es el motor detrás de juegos comerciales populares como 'Chicory: A Colorful Tale', 'Undertale', 'Hotline Miami', entre otros, sino que también es una plataforma esencial para aquellos nuevos desarrolladores que buscan adentrarse en la creación de videojuegos. La nueva estructura de precios promete hacer la entrada al desarrollo de juegos aún más accesible.
No solo el precio del motor de juegos ha sido modificado para mayor accesibilidad, sino que GameMaker también ha hecho todos sus paquetes de activos gratuitos, brindando otra manera de facilitar el desarrollo a los usuarios. Sin duda, esta serie de movimientos posicionan a GameMaker como un aliado fundamental tanto para desarrolladores novatos como para estudios con presupuestos limitados en la industria del desarrollo de juegos.